Paulina Icaza
Viruta y Capulina
Nombre del profesor
Javier Duran
Viruta y Capulina
Una tarde en 1951, mientras comía en la cafetería de la XEW, Marco Antonio Campos fue abordado por Gaspar Henaine, actor y comediante mexicano, conocido por su nombre artístico de Capulina Henaine había tenido conflictos con sus compañeros del trío Los Trincas, quienes lo habían abandonado en Nueva York, Estados Unidos. Henaine le pidió a Campos que participara con él en el programa Cómicos y canciones. En primera instancia, Campos no aceptó, debido a que igualmente él había tenido un conflicto con su compañero José Domínguez Flores Chamula, producto del alcoholismo de este último. Adicionalmente estaba cansado de ser su patiño. Sin embargo, ante la insistencia de Henaine, Campos aceptó la oferta.
Comenzaron juntos en el programa Capulina y Don Viruta, en la radio. Gracias al éxito del programa, el dúo entra en la televisión, y posteriormente fueron conocidos como Viruta y Capulina, y luego se integraron al programa Cómicos y canciones. Su éxito arrasador en este programa los catapultó al cine mexicano. Sus primeras películas como pareja fueron Se los chupó la bruja y La sombra del otro, ambas de 1957. Como dúo, filmaron 25 películas con éxito similar.
SEPARACION
Ambos actores mantuvieron una estrecha amistad en la vida real durante su época como dúo. Sin embargo, en 1966, la relación de Campos con Henaine empeoró debido a desacuerdos.
Durante un acto benéfico en Acolman, Estado de México, en beneficio de niños desvalidos, Antonio Espino Clavillazo, entregó una donación de diez mil pesos. Cuando Henaine iba a entregar su donación, Campos lo sentó y se levantó, diciendo: pues nosotros, creo que con que nos vean en la televisión están ayudados». Pero Henaine dijo: ¡qué buen chiste se echó mi compadrito!, y también ellos dieron diez mil pesos, ante la ira de Campos. Este incidente precipitó que Henaine propusiera el quiebre del dúo. Versiones indican que Campos habría ofrecido actuar como representante de Henaine, ofrecimiento que posteriormente fue ignorado por Campos. Este último incidente representaría el quiebre definitivo del dúo, aunque en 1966 se reencontraron para filmar sus dos últimas películas: Un par de robachicos y Dos pintores pintorescos. Al decir de sus cercanos, «parecían los mismos, pero no se hablaban fuera de escena. Luego de estas películas, Campos y Henaine nunca volvieron a trabajar juntos.La pareja empezó como "Capulina y Don Viruta en la radio". El sobrenombre de "Capulina" lo tomó de un chiste "colorado" que hace referencia a una perrita que movía graciosamente la cola.
El actor contó, en una entrevista, el origen del sobrenombre con el que fue ampliamente conocido.
Pionero de la televisión mexicana en Canal 4 y en Canal 2, Capulina se hizo famoso en toda América Latina junto con su socio profesional "Viruta", cuando en 1953 comenzaron a filmar películas juntos, de las cuales realizaron cerca de 26. En un principio estos actores imitaban el estilo de los comediantes estadounidenses Laurel y Hardy, mejor conocidos como El gordo y el flaco, aprovechando sus semejanzas físicas con los primeros. Sin embargo, con el transcurso del tiempo ambos desarrollaron su propio estilo de comedia que los caracterizaría.
Por algunos años condujeron el programa televisivo Cómicos y canciones en Telesistema Mexicano. Muchos rumores se generaron cuando estos dos actores dejaron de hacer películas juntos; algunos apuntaban que Viruta se sintió menospreciado pero Capulina atribuyó la separación a una discusión entre ellos causada por la falta de contratos en el cine durante la época final de su relación artística, aunque era bien sabido en el medio que Viruta era alcohólico. Su relación tanto de forma personal como artística terminó en enemistad por parte de Marco Antonio Campos Contreras, Capulina admitió que ambos tuvieron diferencias irreconciliables y la relación fue muy difícil en sus últimas seis películas juntos.
Ambos actores mantuvieron una estrecha amistad en la vida real durante su época como dúo. Sin embargo, en 1966, la relación de Campos con Henaine empeoró debido a desacuerdos. La versión más aceptada de su separación fue cuando durante un acto benéfico en Acolman, Estado de México, en beneficio de niños desvalidos, Antonio Espino Clavillazo, entregó una donación de diez mil pesos. Cuando Capulina iba a entregar su donación, Viruta lo sentó y se levantó, diciendo: «pues nosotros, creo que con que nos vean en la televisión están ayudados». Pero Capulina dijo: «¡qué buen chiste se echó mi compadrito!, y también ellos dieron diez mil pesos, ante la ira de Viruta. Este incidente precipitó que Capulina propusiera el quiebre del dúo. Versiones indican que Viruta se habría ofrecido actuar como representante de Capulina, ofrecimiento que posteriormente fue ignorado por Viruta. Este último incidente representaría el quiebre definitivo del dúo, aunque en 1966 se reencontraron para filmar sus dos últimas películas: Un par de robachicos y Dos pintores pintorescos. Al decir de sus cercanos, «parecían los mismos, pero no se hablaban fuera de escena». Luego de estas películas, Campos y Henaine nunca volvieron a trabajar juntos.
Después de su separación Campos Contreras jamás aceptó reconciliarse con Henaine quien no asistió a su funeral, se decía que Campos había pedido a su familia que si él moría primero no se le permitiera la entrada a su velorio y si asistía lo sacaran inmediatamente "a patadas". A pesar de todo, Capulina afirmó que nunca tuvo rencor alguno y sintió una gran pena cuando Viruta falleció.
Las películas que Capulina protagonizó como solista estuvieron claramente dirigidas para el público infantil, a diferencia de los trabajos anteriores junto a Viruta, que tenían un estilo de comedia más sofisticado y estaban dirigidos a todo público. En algunas de ellas compartió escena con Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), quien fue el guionista de la mayor parte de sus producciones. Capulina realizó un total de 84 películas, 58 de ellas después de haberse separado de su socio Viruta. También grabó 12 álbumes musicales. Una de sus más famosas películas fue El Santo vs Capulina (1968), en la que trabajó con la leyenda de la lucha libre mexicana, El Santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario